Saltar al contenido principal
Equipo Informático
  • Inicio
  • La Computadora
  • Clasificación De La PC
  • Componentes De La PC
    • Hardware
    • Software
  • Partes De La PC
    • La Tarjeta Madre
      • Elementos
    • Fuente De Alimentación
    • Memorias RAM
    • Disco Duro
  • Sobre mí
  • Contenido Informático
    • BIOS (Formas de Resetear)
      • Reiniciar Desde La BIOS
      • Retirar La Batería CMOS
      • Reiniciar El Jumper
      • Por Código
    • La CPU (Romper Seguridad)
      • Por Comandos
      • Con Utlitarios
    • La Impresora (Mantenimiento)
      • Láser
      • Inyección De Tinta
    • Configuraciones
      • Detectar unidades de disco lectores en la BIOS
      • Opciones de arranque y BIOS
    • Mantenimiento Preventivo Portátiles

Hardware (Parte Tangible)

marzo 22, 2020 at 1:28 , No hay comentarios

Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también  son  los  componentes  físicos  de  una  computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc.  En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos. 

El hardware  se  refiere  a  todos  los  componentes  físicos  (que  se  pueden  tocar)  de  la computadora:  discos,  unidades  de  disco,  monitor,  teclado,  ratón  (mouse),  impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intangible, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfo ra sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco. 

El hardware externo de una computadora está conformado principalmente por:

  • Periféricos de entrada: 
Son piezas que reciben datos sin procesar y que la computadora puede procesar a través del correspondiente software. Se dividen en dos categorías: dispositivos de entrada manual, que deben ser operados por el usuario (teclado, mouse, pantalla táctil, micrófono, etc.) y dispositivos de entrada automática, que accionan el ingreso de información por su cuenta, de manera independiente del usuario (lector de banda magnética, reconocimiento de caracteres de tinta magnética, lector de PIN y chip, lector de código de barras, etc.).

  • Periféricos de salida: 
Son piezas que envían hacia afuera los datos procesados por la computadora. Hay dos tipos: de salida temporal (como el monitor, que actualiza constantemente la imagen de salida en la pantalla) y de salida permanente (como la impresora, que reproduce información sobre un papel que perdura como una copia impresa).

  • Periféricos de almacenamiento:                                                                                   
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora.

No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • Opciones De Arranque y BIOS
    30 mar, 2020
  • Unidades Lectoras
    30 mar, 2020
  • Mantenimiento Impresora Láser
    30 mar, 2020
  • Inyección De Tinta
    30 mar, 2020
  • La importancia De Un Reset
    30 mar, 2020
  • La Impresora
    30 mar, 2020
  • ¿Por qué limpiar?
    30 mar, 2020
Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información